My Blog

crema hidratante necesaria

¿La crema hidratante es necesaria? Guía completa sobre el cuidado de la piel

Los anuncios, las revistas, las redes sociales… Recibimos el mensaje constante de que la crema hidratante es necesaria y que no basta con una sola para todo nuestro cuerpo. Mientras la estantería del baño se llena de productos nos planteamos si realmente necesitamos tantos.

El enfoque actual de la belleza se basa en el bienestar integral y el cuidado desde el interior. Bajo nuestro criterio hay varios puntos de importancia en toda esta cuestión y hoy vamos a profundizar en ellos.

 

La crema hidratante ¿es necesaria o la piel se cuida sola?

La rutina de cuidado de la piel varía según el tipo y las necesidades individuales. Además, la piel del rostro y la del cuerpo son diferentes en cuanto a estructura y funcionamiento, por lo que ambas pueden beneficiarse de cuidados extra.

En este artículo analizamos si las cremas son indispensables, según la opinión de dermatólogos y médicos especialistas. Veremos cómo actúa la piel de manera natural y qué papel juega la alimentación en todo esto.

 

Cómo se cuida la piel de forma natural

La piel es un órgano que tiene sus propios mecanismos de defensa y regulación. Sin embargo, si queremos potenciar esos procesos naturales, podemos seguir pautas como las siguientes:

  • Cuidar nuestra rutina de skincare para evitar lavados excesivos y agresivos que puedan alterar la barrera cutánea.
  • Utilizar productos específicos para nuestro tipo de piel y condición.
  • Protegernos del sol siempre, a diario. De esta forma evitamos el envejecimiento prematuro y los daños por radiación.
  • Reducir, en la medida de lo posible, la exposición a contaminantes.

 

Entonces, ¿realmente la crema hidratante es necesaria?

Te lo explicamos desde un punto de vista más detallado y biológico:

El cuerpo

  • Tiene menor cantidad de glándulas sebáceas, es más propensa a la sequedad.
  • Requiere protección frente a agresores externos como el viento, el frío, etc.
  • En casos de piel seca o condiciones como la dermatitis atópica, las cremas hidratantes son esenciales para mantener la barrera cutánea y prevenir la pérdida de humedad .

La cara

  • El exceso de productos puede hacer que proliferen ciertos ácaros que provocan irritación y sensibilidad.
  • Si vas a utilizar crema es fundamental elegir aquella que se adapte a las necesidades específicas de tu tipo de piel.
  • Las cremas mejoran temporalmente la apariencia del rostro, pero no previenen las arrugas a largo plazo.
  • Si quieres complementar tu cuidado debes utilizar protección solar y productos con ingredientes como el retinol.

 

Una buena alimentación es clave para una piel bonita y sana

De nada sirve comprar las cremas más caras del mercado si nuestra alimentación es insuficiente o no está equilibrada. La nutrición es fundamental y determinante para el bienestar de la piel. Las cremas son un cuidado extra que debe comenzar siempre por dentro:

  • Antioxidantes y vitaminas: alimentos ricos en vitamina C, E y otros antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo y favorecen la regeneración celular.
  • Ácidos grasos: el consumo de omega-3 y otros ácidos grasos contribuye a fortalecer la barrera cutánea y a mantener la hidratación desde el interior.
  • Hidratación: hay que beber suficiente agua, pues es fundamental para la función celular y la elasticidad de la piel.

Contar con una buena alimentación diariamente es tan importante como la aplicación de productos tópicos. Hay  que comenzar a nutrir la piel desde dentro para potenciar su capacidad de autorregeneración.

 

Por lo tanto…

Antes de acudir a la perfumería y llenar el carro de productos, debes empezar revisando tu alimentación. Tiene que ser rica en nutrientes y acompañada de la ingesta de suficiente agua. Esto potenciará significativamente la salud de tu piel.

Recuerda que para determinar si la crema hidratante es necesaria debes analizar tu caso concreto, no existe una respuesta genérica. Esta necesidad depende del tipo de piel, las condiciones ambientales, etc.

  • Para el cuerpo, especialmente si hay sequedad o condiciones dermatológicas específicas, la crema es recomendable.
  • Para el rostro, opta por un uso moderado y adaptado a las necesidades reales existentes y no olvides la protección solar.