My Blog

Ejercicios faciales

Ejercicios faciales: ¿son efectivos para prevenir el envejecimiento y el descolgamiento del óvalo?

Todo el mundo es consciente de que la práctica habitual de ejercicio físico es la mejor forma de prevenir el envejecimiento y mantenerse en forma. Sin embargo, cuando se trata del conseguir el mismo objetivo pero en el rostro, en vez de seguir la misma línea, solo se recurre a cremas y tratamientos estéticos o quirúrgicos.

¿Te has parado a pensar que también puedes realizar ejercicios faciales para mantener más firmes y elásticos los músculos de tu rostro? Pues así es y hoy vamos a ver si este tipo de ejercicios faciales son efectivos y cuáles son los más recomendables. ¡Comenzamos!

¿Qué son los ejercicios faciales?

Los ejercicios faciales han ganado popularidad como una alternativa natural para tonificar los músculos del rostro, prevenir el envejecimiento y combatir el descolgamiento del óvalo facial. 

El rostro está compuesto por más de 50 músculos interconectados que, al igual que los del cuerpo, pueden beneficiarse de un entrenamiento adecuado. En este sentido, hablar de ejercicios faciales es hablar de movimientos repetidos que realizamos con la musculatura de la cara con la idea de mantenerla más tersa, firme y tonificada. 

Sin embargo, es crucial analizar su efectividad desde una perspectiva científica y basada en evidencia, además de valorar el tipo de ejercicios que más te convienen.

¿Son efectivos los ejercicios faciales?

Estudios recientes sugieren que los ejercicios faciales pueden tener un impacto positivo en la tonificación muscular y la apariencia juvenil del rostro. 

Una investigación publicada en JAMA Dermatology (2018) demostró que mujeres entre 40 y 65 años que realizaron ejercicios faciales regularmente durante 20 semanas experimentaron una mejora significativa en la firmeza de las mejillas superiores e inferiores. Este efecto se atribuye al fortalecimiento de los músculos faciales, lo que contribuye a lucir una apariencia más tersa y rejuvenecida.

Sin embargo, los expertos advierten que los ejercicios faciales no reemplazan otros cuidados esenciales como el uso de protector solar, una dieta equilibrada, una hidratación adecuada y seguir tratamientos dermatológicos específicos. Además, si no se realizan correctamente, los ejercicios pueden generar líneas de expresión permanentes debido a movimientos repetitivos y tensión muscular mal dirigida.

Ejercicios recomendados y cómo realizarlos

Para maximizar los beneficios, es importante incorporar una rutina específica, guiada por profesionales y tener en cuenta factores como la edad y las necesidades individuales.

1. Ejercicio para el óvalo facial: “La V”

  • Objetivo: Definir el contorno del rostro y reducir la papada.
  • Cómo hacerlo: Coloca los dedos índice y medio formando una «V» en ambos lados de la mandíbula inferior. Presiona ligeramente hacia arriba mientras empujas la mandíbula hacia adelante. Mantén la posición durante 10 segundos y relaja.
  • Repeticiones: 5 veces al día.

2. Ejercicio para las mejillas: “Inflar globos”

  • Objetivo: Tonificar las mejillas y mejorar la circulación facial.
  • Cómo hacerlo: Inhala profundamente y llena las mejillas de aire, como si inflaras un globo. Mantén el aire durante 10 segundos y luego expúlsalo lentamente.
  • Repeticiones: 10 veces, dos veces al día.

3. Ejercicio para la frente: “Alisado de cejas”

  • Objetivo: Reducir líneas de expresión en la frente.
  • Cómo hacerlo: Coloca las yemas de los dedos en el centro de la frente y empuja suavemente hacia los extremos mientras relajas el músculo frontal.
  • Repeticiones: 10 veces por serie, preferiblemente al final del día. Puedes hacer dos series antes de dormir.

4. Ejercicio para los labios: “Sonrisa resistida”

  • Objetivo: Prevenir líneas alrededor de la boca y elevar las comisuras.
  • Cómo hacerlo: Sonríe ampliamente sin mostrar los dientes, luego coloca los dedos índices sobre las comisuras para generar resistencia. Intenta abrir más la sonrisa mientras empujas ligeramente hacia adentro con los dedos.
  • Repeticiones: 10 veces al día.

¿Cuándo y cómo realizar los ejercicios?

El momento ideal para practicar estos ejercicios es por la mañana o por la noche, en un ambiente relajado. Dedicar entre 10 y 15 minutos al día es suficiente. 

Es fundamental realizarlos frente a un espejo para garantizar que los movimientos sean correctos y evitar la aparición de arrugas no deseadas. Asimismo, combinar esta práctica con masajes faciales e hidratación potenciará los resultados.

Los ejercicios faciales pueden ser un complemento efectivo dentro de un enfoque integral para el cuidado del rostro. No obstante, es importante establecer expectativas realistas: estos ejercicios no reemplazan intervenciones quirúrgicas como un lifting o unos hilos tensores, ni tratamientos dermatológicos avanzados o productos antienvejecimiento. 

Para resultados visibles y sostenibles, se recomienda combinarlos con una rutina de cuidado facial personalizada, hábitos de vida saludables y consultas periódicas con especialistas en dermatología o estética facial. Pero insistimos, en que sin ser milagrosos, son una gran ayuda si quieres que tu rostro luzca más firme y rejuvenecido.